• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Putin señaló que diez años después del primer plebiscito en Lugansk, los rusos luchan por la “liberación de sus tierras históricas” y la seguridad de su país.

Putin señaló que diez años después del primer plebiscito en Lugansk, los rusos luchan por la “liberación de sus tierras históricas” y la seguridad de su país. | Foto: Captura de pantalla

Publicado 11 mayo 2024



Blogs


El 11 de mayo de 2014 tuvieron lugar los referendos de independencia de las repúblicas populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL).

El presidente ruso, Vladimir Putin, envió felicitaciones a los residentes de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk por el décimo aniversario de la formación de estas entidades en la región del Donbass, fronterizo con Ucrania.

LEA TAMBIÉN:

Presidente ruso encabeza el 79 aniversario del Día de la Victoria sobre el nazismo

“Durante ocho largos años bajo bloqueo, a pesar de los bombardeos y las provocaciones de los neonazis, ustedes defendieron Donbass y en septiembre de 2022 expresaron su voluntad inquebrantable: estar junto a su patria, Rusia”, escribió Putin en su mensaje a los residentes de Donbass.

En su mensaje a los habitantes de la RPD, el Jefe de Estado destacó el impulso patriótico con el que el 11 de mayo de 2014, en el referéndum, los ciudadanos de la república apoyaron la independencia.

El pueblo, señaló Putin, “mostró al mundo entero una firme determinación de defender su derecho a su lengua materna, su cultura, su libre desarrollo y su disposición a resistir valientemente la agresión de los nacionalistas que tomaron el poder en Kiev”.

La República Popular de Lugansk, como se señala en el mensaje del presidente a los habitantes de la región, también "nació en un momento difícil y dramático, cuando se llevó a cabo un golpe de estado armado en Kiev".

“A pesar de las acciones agresivas de los neonazis, no traicionasteis a vuestros antepasados, no permitisteis que se borraran sus hazañas militares y laborales y preservasteis esa conexión sagrada entre generaciones, que siempre es una base sólida para la cohesión y el desarrollo exitoso”. añadió Putin.

Después de un golpe de Estado armado en el invierno de 2014 en Kiev, los círculos neonazis más radicales llegaron al poder.

Debido a su política de ucranización, destinada a erradicar todo lo ruso, los residentes de varias regiones de lo que entonces era Ucrania decidieron romper con Kiev.

En marzo, los residentes de Sebastopol y Crimea declararon su independencia de Ucrania y su transición a Rusia después de un referéndum, y en mayo, en las regiones de Donetsk y Lugansk.

También se produjeron protestas contra el poder de los neonazis en las regiones de Odessa, Jarkov y varias otras regiones.

A pesar de los acuerdos celebrados en Minsk, las autoridades ucranianas se negaron a reconocer el estatus especial de Donbass y el derecho de sus residentes a la autodeterminación cultural.

Después de que la situación empeorara y los fuertes ataques a las regiones que declararon su independencia se hicieran más frecuentes en el invierno de 2022, Rusia reconoció la independencia de la RPD y la RPL, y el presidente ruso Vladimir Putin anunció el inicio de una operación militar especial.

En septiembre de 2022, en un referéndum, las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk votaron abrumadoramente a favor de la reunificación con Rusia.

Ataque ucraniano en Lugansk deje tres muertos

Por otra el gobernador de la región rusa de Lugansk, Leoníd Pásechnik, informó este viernes que al menos tres personas murieron y ocho resultaron heridas a causa de un ataque de las fuerzas militares de Ucrania contra un depósito de combustible en la ciudad de Rovenkí usando misiles ATACMS de fabricación estadounidense.

El depósito de combustible terminó incendiándose, mientras que las víctimas son empleados de la instalación y residentes de las proximidades. “Lamentablemente, ya son tres los muertos y ocho las personas hospitalizadas: seis con lesiones del impacto de municiones y dos intoxicados por productos de combustión. Entre los heridos hay un adolescente", indicó.

Los heridos fueron trasladados con urgencia a un hospital local, mientras Moscú envió una aeronave con equipo sanitario de cirujano, anestesiólogo, traumatólogo y combustiólogo. Trascendió que los bomberos trabajan para extinguir las llamas y evitar que el fuego se extienda a la zona residencial.

"Al igual que en el reciente ataque contra Lugansk, el ataque de hoy contra Rovenkí se llevó a cabo, supuestamente, con misiles ATACMS de fabricación estadounidense dotados de municiones de racimo", comentó Pásechnik. El Ministerio de Defensa ruso informó del derribo de 21 misiles Vampire y 16 drones ucranianos en distintas regiones de Rusia.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.